la inteligencia artificial y sus positivos y negativos
contexto
la inteligencia artificial tiene diversas funciones que pueden ayudarnos en nuestro día a día de manera que el ser humano se a acostumbrado a su utilización de manera natural lo que a dejado algo mui en claro y es que la IA tiene tanto sus puntos negativos y sus puntos positivos y en este blog quiero recalcar y hablar de algunos de estos y que podemos concluir de esto.
puntos positivos:
1.
Eficiencia y Productividad
Automatización de Tareas y Reducción de Errores: la IA ayuda a automatizar mas rápido un trabajo como la entrada de datos permitiendo actividades más estratégicas y creativas y ase que los errores humanos se minimicen como cálculos y procesamiento de información.
2.
Innovación
Desarrollo de Nuevas Tecnologías, Investigación y Desarrollo: IA fomenta la creación de tecnologías innovadoras pudiendo transformar industrias enteras y en la biotecnología, la IA acelera la investigación al identificar compuestos y patrones que pueden conducir a nuevos descubrimientos.
3.
Seguridad
Ciberseguridad y Detección de Fraude: ayuda a identificar y responder a amenazas cibernéticas en tiempo real, mejorando la protección de datos, sistemas críticos y En el sector financiero, la IA puede analizar transacciones y detectar patrones sospechosos, reduciendo el riesgo de fraudes.
otros puntos positivos que se conocen son:
4.
Asistencia en Tareas Complejas
5.
Análisis de Datos
6. Mejora
de la Salud
7.
Personalización
8.
Asistencia en Tareas Complejas
1. Desempleo
Automatización de Empleos y Cambio en las Habilidades Demandadas: La IA puede reemplazar trabajos que requieren tareas repetitivas o rutinarias como son la manufactura, el transporte y la atención al cliente lo que llega a reducir estos empleos además que se requiere una fuerza laboral con habilidades tecnológicas avanzadas, lo que puede dejar atrás a aquellos que no tienen acceso a la formación adecuada en conflictos bastante complejos.
2. Privacidad
Recolección de Datos Personales y Vigilancia: IA a menudo requiere grandes cantidades de datos para funcionar, lo que llega a comprometer la privacidad, preocupa por la recolección de datos la vigilancia puede llevar a un aumento en la monitorización de las personas lo que deja a preguntas como la libertad y la privacidad.
3. Ética
Decisiones Automatizadas y Responsabilidad: Las decisiones tomadas por la IA, como en la evaluación crediticia o la sentencia de delitos, puede carecer de ámbitos morales y éticos al dejar a una IA tomar decisiones que no les ayudaran en nada y incluso perjudicara y Cuando una IA comete un error, surge la pregunta de quién es responsable: si el desarrollador, la empresa o la propia máquina, lo que deja marcos legales muy complejos.
otros puntos negativos que se conocen son:
4. Vías y Discriminación
5. Dependencia
6. Impacto Ambiental
7. Seguridad
conclusión
mi conclusión ante todo lo ya mencionado es que la IA es una herramienta que llego para quedarse y que tiene una gran utilidad y potencial cada día que transcurre mas lo que llega a ser si es que no se utiliza bien puede llevar a situaciones compleja, la IA tiene varias ventajas que ase que sea muy útil pero no quita el echo que muchas cosas que ase pueden llegar a afectar de manera negativa. lo que uno aprende al ver esto es que todo tiene sus puntos buenos y malos y la IA es un caso mui curioso que definitivamente falta por explorar.
Felipe Diaz-901 JM
Comentarios
Publicar un comentario